
Desarrollo rural
La primera edición de los premios LEADER, pone en valor el trabajo de más de 30 años de los 44 grupos de acción local de la región
Castilla y León celebró el pasado miércoles en Tordesillas la primera edición de los Premios LEADER, un evento que reconoce la labor de desarrollo rural realizada en la región. Los galardones distinguen el trabajo desempeñado por los Grupos de Acción Local en más de 2.200 municipios, que representan el 97% de la superficie total de Castilla y León y donde reside el 44% de la población. La labor de estos grupos se centra fundamentalmente en la planificación y ejecución de estrategias y proyectos para el desarrollo de los pueblos.
Varios miembros de la Junta directiva de CODINSE asistieron al evento, mostrando su interés por las iniciativas de desarrollo rural en la región. Para esta entidad, estos premios suponen un reconocimiento al trabajo realizado durante más de tres décadas en los diferentes pueblos de la región.
Durante su intervención, Fernández Mañueco destacó que el programa LEADER ha impulsado 4.100 proyectos con el apoyo de la Junta mediante ayudas que ascienden a 141 millones de euros, generando una inversión total de 500 millones. Estas iniciativas han permitido crear 2.600 empleos y mantener más de 16.000 puestos de trabajo en el medio rural, con una ratio de 3,5 euros de inversión por cada euro de ayuda pública.
El presidente anunció que, para el período 2023-2027, con una inversión prevista de 98 millones de euros, la Junta duplicará su aportación, pasando del 14% al 33%, con el objetivo de impulsar los proyectos de los Grupos de Acción Local. "Debemos continuar invirtiendo en Castilla y León para garantizar el futuro de nuestras zonas rurales", señaló Mañueco, quien enfatizó la importancia de mantener un flujo constante de recursos que permita el desarrollo sostenible de toda la comunidad.
Sin embargo, en contraste con el optimismo mostrado por Mañueco, CODINSE ha manifestado su preocupación por la dotación presupuestaria del programa actual, que con 98 millones de euros (aproximadamente 2 millones por programa) representa la menor cuantía en la historia de la iniciativa. Mientras el presidente celebra la duplicación de la aportación autonómica, desde la entidad señalan que estos fondos siguen siendo insuficientes comparados con programas anteriores como LEADER II o LEADER Plus, cuando solo en el territorio de CODINSE se gestionaron más de 6 millones de euros. La organización considera que, aunque el reconocimiento es importante, "necesitamos que el presupuesto y la metodología LEADER sigan siendo instrumentos válidos para el desarrollo de la región, y para ello los fondos han de aumentar" sustancialmente para garantizar ese "espacio de futuro" del que habla el presidente.
