
Ocio y cultura
Enclave Multicultural, nexo junto a las asociaciones culturales de la comarca Nordeste de Segovia
Se abre una vía más para seguir ampliando redes de colaboración junto a ayuntamientos que apoyan a sus asociaciones locales, para generar otros atractivos con los ciclos culturales anuales de Enclave Multicultural.
Así es como el pasado otoño, el grupo Ecoturismo Nordeste de Segovia y la Asociación Micológica Villa de Riaza, participaban en el programa de Enclave Multicultural para promover paseos de interpretación de la naturaleza sobre el entorno cercano y desde diferentes puntos de interés de la comarca.
Del mismo modo, el año nuevo comenzaba junto a la Asociación Reyes Magos de Sepúlveda para celebrar su tradicional Cartero Real, donde apostaron por un espectáculo musical para contar y cantar cuentos en familia con la compañía Zolopotroko Teatro y su obra Tina en la ciudad de los cuentos. En marzo seguirá el grupo de Artesanos La Martina con su conocida Feria de Artesanía, que se celebra en Ayllón durante la Semana Santa. Y con la primavera en pena floración llegará el Festival del humor de Sepúlveda con la Asociación Corderitititito, que consiguió sorprender a toda la comarca con su exitoso estreno en la pasada edición.
Y ya dispuestos a seguir disfrutando con el circuito escénico comarcal, la próxima parada será el 3 de febrero en Cerezo de Abajo, con un espectáculo musical atípico e inusual donde surgen sonidos ocultos en la basura y de los objetos más inverosímiles. Envases, una muleta ortopédica, un globo, ruedas, una bicicleta, tuberías, ladrillos, espátulas, bidones, cepillos, un flotador, chapas, llaves, mangueras e incluso alimentos se convierten en instrumentos musicales con la cualidad de poder interpretar temas y canciones. Muy atentos para descubrir ¡¡¡Reciclashhhh!!! un econcierto a cargo del virtuoso multiinstrumentista José Manuel Pizarro.

La danza junto al teatro y el humor se darán cita en el salón cultural de Riaza el 17 de febrero con la compañía vallisoletana Arvine Danza. Tres de sus bailarinas formadas en la Escuela de Danza Profesional de Castilla y León vienen para presentar Jaleíto, tres personajes, un escenario, el flamenco como hilo conductor y risas…muchas risas. Una manera fácil y divertida de acercarse a la danza y en particular al flamenco. Una mezcla de danza y teatro para pasar un rato divertido en familia.
Recién entrado el equinoccio de primavera, el 23 de marzo, la atención seguirá puesta en Riaza con un Doble impacto de magia. El ilusionista David Blanco y el polifacético Sr. Pérez presentarán una selección de sus creaciones más originales: magia, ventriloquía, mentalismo, pompas de jabón y efectos visuales. Ambos artistas aúnan 7 premios y varios reconocimientos nacionales e internacionales.
Y como es costumbre, no puede faltar circo y humor en la Feria de Artesanía de Ayllón.
En plena Semana Santa, el 28 de marzo es para Roxi Katcheroff y su Malabarian on the Rox un entretenido y sorprendente espectáculo familiar que dará muestra de técnicas de circo clásico como malabares, antipodismo, acrobacia y hula hoop.
Artes, pueblos y naturaleza.
Sigue toda la programación en: @enclavemulticultural
