Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Opinión

Más allá del campo: la realidad diversa de las mujeres rurales

En el Día Internacional de la Mujer Rural, es hora de ampliar nuestra perspectiva sobre las profesionales que habitan nuestros pueblos. Desde teletrabajadoras en multinacionales hasta artesanas y asesoras empresariales, las mujeres rurales están redefiniendo su papel en la economía local y global, enfrentando desafíos únicos y abriendo nuevos caminos hacia la igualdad y el desarrollo sostenible.

Cada 15 de octubre celebramos el Día Internacional de la Mujer Rural, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el desarrollo y la sostenibilidad de nuestras zonas rurales. Sin embargo, es crucial que ampliemos nuestra visión y reconozcamos la diversidad laboral que caracteriza a las mujeres que habitan estos entornos.

Tradicionalmente, la imagen de la mujer rural ha estado ligada a las labores agrícolas y ganaderas. Si bien estas actividades siguen siendo importantes, la realidad actual es mucho más rica y variada. El estudio "Diagnóstico de la Igualdad de Género en el Medio Rural" (2021) nos ofrece una perspectiva más completa de esta situación.

En primer lugar, es destacable el aumento de la participación femenina en el empleo rural. La tasa de empleo femenina ha ascendido al 51,6%, frente al 49% registrado en 2011. Este incremento no solo se ha dado en el sector servicios, tradicionalmente feminizado, sino que se observa una diversificación importante. El estudio señala un crecimiento significativo del empleo femenino en el sector industrial, principalmente en la industria manufacturera.

La diversidad profesional de la mujer rural

Pero más allá de estos datos, es fundamental visibilizar la amplia gama de profesiones que las mujeres rurales están desempeñando hoy en día. Muchas de ellas teletrabajan para multinacionales, aprovechando las oportunidades que ofrece la digitalización. Otras se dedican al comercio local, manteniendo viva la economía de sus pueblos. La artesanía, por su parte, no solo preserva tradiciones sino que se reinventa como una fuente de ingresos sostenible. Asimismo, encontramos mujeres que ofrecen servicios de asesoramiento empresarial, contribuyendo al desarrollo económico de sus comunidades.

Esta diversificación laboral es un signo positivo, pero no debemos olvidar los desafíos que persisten. El estudio menciona que aún existe una brecha salarial de género, con las mujeres sobrerrepresentadas en los salarios más bajos. Además, la conciliación sigue siendo un reto, ya que las mujeres continúan siendo las principales responsables de las tareas de cuidados familiares y del hogar.

Oportunidades y desafíos en el entorno rural

El medio rural ofrece oportunidades únicas para el desarrollo profesional y personal de las mujeres, pero también presenta obstáculos específicos. La falta de servicios e infraestructuras adecuadas en muchas zonas rurales dificulta tanto el desarrollo de nuevos negocios como la conciliación familiar. Es imperativo que las políticas públicas aborden estas carencias para garantizar la igualdad de oportunidades.

En este Día Internacional de la Mujer Rural, celebremos la diversidad y resiliencia de estas mujeres que, desde múltiples ámbitos profesionales, contribuyen al dinamismo y la sostenibilidad de nuestros pueblos. Reconozcamos su papel como agentes de cambio e innovación, más allá de los estereotipos tradicionales.

El futuro de nuestras zonas rurales depende en gran medida de su capacidad para retener y atraer talento, especialmente femenino. Para lograrlo, es esencial promover políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades, mejoren los servicios públicos y fomenten la diversificación económica. Solo así podremos construir un medio rural vibrante, igualitario y lleno de oportunidades para todos.