Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Opinión

Por fin un consejero de la Junta se toma en serio el Directo

El consejero de Movilidad y Transformación de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, ha defendido en Bruselas la inclusión del tren directo Madrid-Burgos en la Red Transeuropea de Transporte, marcando un punto de inflexión tras trece años de abandono institucional de esta infraestructura estratégica que atraviesa el nordeste segoviano.

Ya llevamos trece años observando como la Junta de Castilla y León estaba en la inopia desde que una bateadora se quedara atrapada en el túnel de Somosierra sin mover un dedo mientras se suprimía el servicio ferroviario entre Madrid y Burgos y que transcurría por el Nordeste de Segovia. Y es que la Plataforma por el Directo y Codinse, que también se halla integrada dentro de este colectivo, no han cejado en el empeño de que se involucraran de lleno nuestras autoridades autonómicas en esta infraestructura capital no solo para las provincias de Madrid, Segovia y Burgos, sino estratégica paras comunicaciones entre el sur y el norte de España.

Desvío de prioridades

Y mientras tanto, observábamos con rabia contenida como se desviaban las prioridades ministeriales por Zaragoza para las mercancías y por Valladolid la alta velocidad. Es decir, sinrazones y políticas de bajos vuelos, que incluso se podrían denominar clientelistas, dejaban abandonada nuestra vía para centrase en los lugares que aportan muchos votos y en los que los intereses de los que sufrimos despoblación y abandono institucional no se tienen en cuenta.

Un paso adelante en Bruselas

Y el martes, 19 de noviembre, el consejero de Movilidad y Transformación, el segoviano José Luis Sanz Merino ha reivindicado en Bruselas "la importancia" de recuperar el tren directo Madrid-Burgos, que atraviesa la comarca del nordeste de Segovia. Pidió que la rehabilitación de esta vía de comunicación sea incluida en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), que tiene por objetivo facilitar la conexión de personas y mercancías por toda la Unión Europea (UE), principalmente dirigida al tráfico de larga distancia, a través de su función de coordinación en trabajos de líneas de ferrocarril.

La postura del Ministerio

El apoyo del Gobierno de España es fundamental, aunque el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en marzo de este año señaló: "Es muy probable que no se reabra el tren directo Madrid-Burgos"; por una cuestión económica: "Es un dineral y mucho tiempo y, desde el punto de vista de la viabilidad, porque el operador tiene que ser rentable, no lo es". Jarros de agua fría ya tenemos bastantes en nuestra comarca. No queremos que un ministro vallisoletano nos lance uno más. Y es más, sin lógica y razones que lo justifiquen.

Beneficios para la comarca

Para el Nordeste la recuperación del tren permitiría aumentar la actividad económica en un territorio situado estratégicamente, que permitiría asentamiento de empresas; la revitalización de pueblos y fijación de población, al estar mejor conectados con ciudades como Madrid, Burgos y Aranda de Duero en tiempos más cortos. El patrimonio natural y cultural se pondría en un valor muy superior al actual y sería generador de riqueza efectiva para el territorio. La recuperación de la vía debe ir acompañada de unas políticas que dinamicen el tejido industrial de la zona y fomenten el uso del ferrocarril para viajeros que puedan utilizarlo desde las estaciones más estratégica de la comarca.