Editoriales
El Nordeste de Segovia se abre a su comunidad: una propuesta para transformar el periódico digital en un proyecto de todos
Durante más de tres décadas, este periódico ha sido testigo y cronista de la vida de nuestra comarca. Hemos acompañado a nuestros pueblos en sus alegrías y preocupaciones, hemos documentado tradiciones, celebrado logros y dado voz a quienes construyen día a día el futuro de nuestro territorio.
Hoy, queremos compartir con vosotros una propuesta que puede marcar un antes y un después en la historia de este medio: convertir El Nordeste de Segovia en un proyecto verdaderamente participativo, sostenido por toda la comunidad.
De la crisis, una oportunidad
Como muchos medios locales, hemos vivido la transición del papel al digital. Esta transformación, aunque necesaria, nos ha planteado nuevos retos. La información está ahora disponible gratuitamente para todos, pero esto ha debilitado nuestro modelo tradicional de financiación a través de las suscripciones. Sin embargo, creemos que esta aparente debilidad puede convertirse en nuestra mayor fortaleza.
¿Qué pasaría si El Nordeste de Segovia fuera realmente de todos? ¿Y si cada vecino, cada pueblo, cada asociación pudiera participar no solo como lector, sino como protagonista activo de este proyecto?
Un modelo innovador para un territorio único
La propuesta que presentamos va más allá de mantener un periódico. Queremos crear un proyecto territorial participativo que sirva como herramienta de cohesión social, plataforma de desarrollo económico y laboratorio de innovación en comunicación rural.
El Club de Lectores: tu voz cuenta
El corazón de esta transformación será el Club de Lectores, abierto a cualquier vecino de la comarca. Por una cuota anual de 50 euros, los socios no solo mantendrán informado a nuestro medio, sino que participarán activamente en:
- Decisiones estratégicas sobre el rumbo del periódico
- Propuestas de temas e investigaciones especiales
- Evaluación anual del funcionamiento en asamblea
- Acceso prioritario a actividades formativas
Red de Corresponsales Vecinales: cada pueblo tiene su voz
Queremos que cada municipio de la comarca tenga uno o dos corresponsales vecinales. Estos vecinos, se convertirán en los ojos y oídos del periódico en cada localidad, recibiendo certificación como "Corresponsales Comarcales".
La formación incluirá técnicas de redacción, ética periodística, herramientas digitales y verificación de fuentes. Ser corresponsal no requiere experiencia previa, solo ganas de contar lo que pasa en tu pueblo.
Más que un periódico: una herramienta contra la despoblación
Este proyecto aspira a convertirse en referente de cómo los medios rurales pueden ser motores de desarrollo territorial. Documentaremos buenas prácticas, conectaremos con otros territorios similares y atraeremos la atención de instituciones que pueden generar nuevas oportunidades para nuestra comarca.
El Nordeste de Segovia no será solo un medio que informa sobre la despoblación: será una herramienta activa para combatirla, fortaleciendo los lazos comunitarios y generando actividad económica local.
Tu participación es clave
Para que este proyecto sea una realidad, necesitamos conocer tu opinión, tus ideas y tu compromiso. Por eso, te invitamos a la reunión informativa que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre.
CONVOCATORIA ABIERTA
Fecha:25 de septiembre
Hora: 18:00 horas
Lugar: Coworking Boceguillas
En esta reunión:
- Presentaremos la propuesta completa
- Resolveremos todas las dudas
- Recogeremos vuestras aportaciones y sugerencias
- Hablaremos de cómo puedes formar parte activa del proyecto
Una comarca, una voz, muchas historias
Durante años, habéis confiado en nosotros para contar vuestras historias. Ahora os pedimos que deis un paso más: que las contéis vosotros mismos. Que El Nordeste de Segovia sea no solo vuestro periódico, sino vuestro proyecto común.
Esta es una oportunidad para demostrar que los territorios rurales pueden ser innovadores, participativos y sostenibles. Que las comarcas como la nuestra no son solo espectadoras de los cambios, sino protagonistas de su propio destino.
El 25 de septiembre, construyamos juntos el futuro de nuestro periódico y, con él, el futuro de nuestra comarca.
Porque al final, las mejores historias son las que escribimos entre todos.
Para más información o confirmar asistencia, contacta con nosotros en