Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Artículos culturales

Una nueva guía desvela los tesoros románicos de nuestra comarca

El historiador José Manuel Rodríguez Montañés presenta una selección de doce monumentos románicos imprescindibles de la provincia de Segovia, con especial protagonismo para las iglesias de Sepúlveda, Duratón y San Frutos, que forman parte del rico patrimonio de nuestra comarca.

Doce joyas para descubrir el románico segoviano

Segovia se consolida como una de las provincias españolas que mejores testimonios románicos ha conservado. Con cerca de quinientos monumentos de este estilo, la provincia rivaliza con las grandes rutas jacobeas en riqueza patrimonial.

Para facilitar el descubrimiento de estos tesoros históricos, el historiador José Manuel Rodríguez Montañés, con el patrocinio de la Fundación Santa María la Real, ha elaborado una guía que selecciona doce monumentos imprescindibles. Esta obra permite al viajero hacerse una idea fiel de la riqueza patrimonial segoviana en un recorrido de pocos días.

Protagonismo comarcal

romanico imprescindible segoiaLa propuesta resulta especialmente atractiva para nuestra comarca, ya que varios de nuestros pueblos están presentes con sus iglesias más emblemáticas: El Salvador y la Virgen de la Peña en Sepúlveda, la Asunción de Duratón y el Priorato de San Frutos del Duratón. La iglesia de Duratón, además, tiene el honor de aparecer en la portada de la publicación.

El autor ha analizado con rigor cada uno de estos templos, empleando un lenguaje accesible y ameno, acompañado de un amplio repertorio fotográfico que enriquece la experiencia del lector.

Una colección de referencia

La Fundación Santa María la Real incorpora esta nueva guía a su prestigiosa colección 'Románico Imprescindible', pensada para viajeros que disponen de tiempo limitado. Se trata de una publicación perfectamente ilustrada, escrita con tono didáctico y divulgativo, pero sin perder el rigor científico que caracteriza a la institución.

"Los edificios seleccionados son solo parte de un cofre del tesoro que solamente tú decidirás hasta dónde quieres abrir. Ninguna de sus perlas te defraudará", advierte el autor a los lectores.

Un patrimonio excepcional

En la introducción, Rodríguez Montañés reflexiona sobre la importancia del románico en la provincia. Destaca que solo la capital "llegó a contar con 16 iglesias intramuros y 18 en los arrabales", muchas de las cuales aún perviven y compensan en parte la pérdida de su catedral románica.

Estos edificios constituyen "un compendio de los múltiples influjos que aquí confluyen y de la pervivencia del románico como actitud estética mucho más allá de los márgenes cronológicos comunes en estas latitudes".

Disponibilidad

La guía, de la que se han editado 1.000 ejemplares, ya está disponible en librerías. La obra fue presentada oficialmente el pasado 18 de junio en la Real Academia de Historia y de Arte San Quirce de la capital segoviana.

Ficha técnica:

  • Autor: José Manuel Rodríguez Montañés
  • ISBN: 978-84-17158-60-6
  • Año: 2025
  • Dimensiones: 22,5 x 12 cm
  • Peso: 0,500 kg
  • Páginas: 236
  • Idioma: español