Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Actualidad

Riaza celebró con éxito su IV Jornada Intercultural pese a la climatología adversa

La IV Jornada Intercultural "Festival Cultura de Colores" congregó a decenas de vecinos el pasado 10 de mayo en Riaza, quienes disfrutaron de un mosaico de culturas a través de gastronomía internacional, música búlgara y talleres participativos. El evento, organizado por CODINSE con financiación de la Junta de Castilla y León, inauguró además una exposición fotográfica sobre la contribución de las personas inmigrantes a la revitalización del medio rural segoviano.

Riaza se convirtió el pasado viernes 10 de mayo en un punto de encuentro multicultural con la celebración de la IV Jornada Intercultural: Festival Cultura de Colores. A pesar de que las condiciones meteorológicas no fueron las más favorables, el evento logró reunir a numerosos vecinos y visitantes que no quisieron perderse esta cita con la diversidad.

La jornada, que dio comienzo a las 17:00 horas, cumplió sobradamente su objetivo principal: sensibilizar a la población sobre el concepto de diversidad cultural y visibilizar su importancia en el medio rural segoviano.

Un viaje cultural a través de actividades participativas

Entre las actividades destacó un taller de escritura creativa centrado en la diversidad cultural, donde los participantes exploraron y compartieron experiencias y perspectivas sobre la riqueza que aporta la convivencia entre diferentes culturas. 

Uno de los momentos más aplaudidos fue la muestra gastronómica, que ofreció a los asistentes un auténtico viaje culinario con platos típicos de Bulgaria, Perú, Venezuela, España, Marruecos y Argentina. Los sabores y aromas de tan variadas cocinas hicieron las delicias de todos los presentes.

El taller de henna también captó gran interés, permitiendo a los participantes conocer esta tradicional forma de arte corporal y llevarse consigo hermosos diseños temporales. La música puso el broche de oro a la celebración con la actuación del grupo Ludi Mladi, que representó a Bulgaria con una vibrante y emotiva interpretación de melodías tradicionales.

El festival no solo sirvió como escaparate de la diversidad cultural, sino que logró consolidarse como un espacio de encuentro y reflexión sobre la importancia de la interculturalidad en las comunidades rurales. La participación activa y entusiasta demostró que, más allá de las fronteras geográficas, la convivencia entre culturas es un valor que enriquece y fortalece el tejido social de nuestros pueblos.

Colaboración institucional y exposición fotográfica

Esta jornada ha sido posible gracias al proyecto "Cultura de Colores", financiado por la Junta de Castilla y León a través de los fondos del IRPF, y organizada por CODINSE con la colaboración de Colectivos de Acción Solidaria y diversos ayuntamientos de la comarca.

Coincidiendo con el festival, se inauguró también la exposición fotográfica "Las personas inmigrantes contribuyen a un medio rural vivo", enmarcada dentro del proyecto "Sensibilización hacia la Diversidad en el Medio Rural", subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La muestra cobró especial relevancia al contar con la presencia de muchos de los protagonistas de las fotografías, quienes compartieron sus historias personales, los obstáculos superados y las barreras encontradas, añadiendo una dimensión profundamente humana y emotiva a la exposición.

La IV Jornada Intercultural de Riaza ha dejado sin duda una huella imborrable en todos los que tuvieron la oportunidad de participar, consolidándose como una cita imprescindible para promover la diversidad y el entendimiento cultural en nuestra comarca.