
Actualidad
Aldehorno y Aldeanueva de la Serrezuela, participan en el Gran Jubileo de la Virgen de la Cueva
El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, acompañó el pasado viernes a los vecinos de Aldehorno y Aldeanueva de la Serrezuela en el Gran Jubileo de la Virgen de la Cueva, una celebración extraordinaria que se reproduce cada medio siglo en la localidad burgalesa de Hontangas.
Los dos municipios de la comarca nordeste segoviana forman parte, junto a otros catorce burgaleses, de la histórica Comunidad de Villa y Tierra de Aza, que tiene como patrona a la Virgen de la Cueva. Esta peculiar organización territorial mantiene vivos los lazos que durante siglos han unido a estos pueblos de ambas provincias.
La última vez que se celebró este Gran Jubileo fue en 1975, lo que convierte al evento en una experiencia única para sus participantes. Como destacó De Vicente, la mayoría de los vecinos "saben que solo podrán disfrutar de este jubileo una vez en la vida o, en el mejor de los casos, dos".
El presidente provincial subrayó durante la jornada "la emoción de comprobar la identidad de los pueblos con sus tradiciones, desde el recuerdo a las generaciones anteriores", y valoró cómo "este tipo de manifestaciones contribuyen a la vertebración de un territorio, generando lazos de unión entre los vecinos".
Tradición milenaria y patrimonio rupestre
La celebración, que tuvo lugar en el santuario rupestre de la Virgen de la Cueva -con una curiosa fachada del siglo XVII-, incluyó procesión, eucaristía presidida por el obispo emérito de Ciudad Rodrigo, monseñor Raúl Berzosa, y actuaciones de bailes regionales.
Especial protagonismo tuvo el grupo Valdesemilla, de Aldeanueva de la Serrezuela, conformado por cerca de medio centenar de integrantes de la comarca nordeste segoviana.
Los actos culminaron con la subida de la imagen a su ermita, concierto del Nuevo Mester de Juglaría y verbena popular, en una jornada que puso de manifiesto la pervivencia de las tradiciones ancestrales que unen a los pueblos del nordeste segoviano con sus vecinos burgaleses a través de la devoción mariana.
La Comunidad de Villa y Tierra de Aza está integrada por dieciséis municipios: los segovianos Aldehorno y Aldeanueva de la Serrezuela, y los burgaleses Adrada de Haza, La Sequera de Haza, Campillo de Aranda, Castrillo de la Vega, Fuentecén, Fuentelisendo, Fuentemolinos, Fuentenebro, Haza, Hontangas, Hoyales de Roa, Moradillo de Roa, Torregalindo y Valdezate.
