
Actualidad
Organizaciones ecologistas denuncian irregularidades en la gestión de La Pinilla
La Plataforma Ecologista, integrada por cinco asociaciones medioambientales, ha presentado denuncias contra La Pinilla Management Corporation, S.L ante el Ayuntamiento de Cerezo de Arriba y la Diputación de Segovia por presuntas irregularidades en la gestión de la estación de esquí.
Las organizaciones denunciantes alegan que la empresa está organizando eventos multitudinarios sin las debidas autorizaciones y en espacios inadecuados, lo que habría provocado incidentes como el ocurrido el pasado 2 de marzo, cuando cientos de asistentes a un concierto quedaron atrapados por una nevada, requiriendo la intervención de Cruz Roja y Guardia Civil.
Sin embargo, Miguel Hernandez Ortíz, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Riaza ofrece una versión diferente de los hechos. "Todos los eventos están autorizados por la Junta de Castilla y León", afirma. Sobre el incidente de marzo, explica que "el problema de la carretera fue de la Junta porque dejó de limpiar un acceso a La Pinilla donde hay 1.010 viviendas además de los eventos". Según indica, en una reunión posterior "se aclaró todo y se pusieron medios para evitar nuevos episodios".
La plataforma también denuncia daños ambientales por la construcción de una explanada para conciertos y menciona un accidente laboral ocurrido en diciembre. Sobre este último punto, el teniente alcalde aclara que "fue un desgraciado accidente de la empresa que montaba el escenario, no del personal de la empresa que gestiona La Pinilla".
Respecto a la solicitud de información sobre la concesión, el representante municipal sostiene que "el contrato que se menciona es entre dos empresas privadas, La Pinilla SA es una empresa privada del ayuntamiento de Riaza de gestión pública. No hay por qué mostrar los contratos entre dos empresas privadas". También asegura que "los escenarios están todos en terreno urbano", en contraposición a lo alegado por los ecologistas.
Por su parte, Pilar Martín Sampedro, delegada especial de Asistencia a Municipios e Igualdad de la Diputación de Segovia ha confirmado la recepción de tres denuncias el 11 de febrero, pero aclara que "solo puede intervenir si lo solicitan los ayuntamientos implicados, en este caso, Riaza y Cerezo de Arriba".
La empresa gestora, consultada por este medio, mantiene que dispone de "licencias y autorizaciones para todo aquello que estamos abordando con el único objetivo de reactivar una estación de montaña".
