Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Nuestros pueblos

La ermita de la Inmaculada en Aldehorno en riesgo de derrumbe

El templo, inmatriculado por el obispado pero sin recibir mantenimiento alguno, necesita una intervención urgente para evitar el derrumbe de su tejado. Los vecinos han iniciado los trámites para recuperar la propiedad de este edificio histórico, construido y mantenido tradicionalmente por el pueblo, mientras continúan celebrando sus fiestas tradicionales.

El histórico edificio religioso de Aldehorno, que albergaba tradicionalmente la imagen de la Inmaculada, se encuentra en un estado crítico de deterioro, con su tejado amenazando derrumbe inminente si no se realizan obras de restauración urgentes.

La situación se ha visto agravada por una compleja disputa sobre la propiedad del inmueble. El obispado, que inmatriculó la ermita a su nombre, no ha realizado ninguna acción de mantenimiento desde entonces, a pesar de que el edificio fue originalmente construido y mantenido por los vecinos del pueblo. La ermita, ubicada estratégicamente en una antigua cañada y junto al cementerio local, representa un importante patrimonio histórico y sentimental para la comunidad.

Ante esta situación, los vecinos de Aldehorno han iniciado gestiones para recuperar tanto la propiedad como la conservación del edificio. Las esperanzas están puestas en el nuevo obispo, Jesús Chamorro, para encontrar una solución satisfactoria que permita salvar este importante elemento del patrimonio local.

Tradición y música en la festividad

Mientras tanto, la tradicional festividad de la Inmaculada se celebró este 8 de diciembre con la participación de la dulzainera Elena de Frutos Manrique, quien junto a Moisés Goya y Roberto Cristóbal, amenizó el pasacalles y la procesión por las calles de este pueblo ribereño. De Frutos, con raíces familiares en Aldehorno y autora del libro "Riaza, Sones y costumbres tradicionales", demostró su maestría con este instrumento tradicional segoviano.

La celebración, que antiguamente marcaba la fiesta mayor del pueblo, continúa manteniéndose viva en este municipio perteneciente a la denominación de origen Ribera del Duero, aunque la preocupación por el estado de la ermita ensombrece el espíritu festivo de la comunidad.