Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Colaboraciones

RAÍCES Y HORIZONTES: Una serie de reflexiones para el Nordeste de Segovia

En los valles y páramos del Nordeste de Segovia, donde menos de 10.000 personas habitamos una extensión de 2.000 kilómetros cuadrados, el verano nos invita a detenernos y mirar con otros ojos el territorio que llamamos hogar. Entre Sepúlveda y Riaza, entre Prádena y Ayllón, en cada pueblo pequeño donde apenas llegamos al centenar de vecinos, se escriben historias que conectan nuestras raíces más profundas con los horizontes que queremos construir.

Esta serie de artículos nace de la convicción de que nuestra tierra, lejos de ser un espacio olvidado, es un laboratorio vivo donde ensayar respuestas a los grandes retos de nuestro tiempo. Aquí, donde la despoblación convive con una naturaleza extraordinaria, donde los hayedos atlánticos resisten en pleno clima mediterráneo, donde cada camino perdido es una sinapsis que se desconecta de nuestra memoria colectiva, tenemos mucho que decir y mucho que enseñar.

"Raíces y Horizontes" es una invitación a caminar juntos por las cuestiones que nos atraviesan: desde la gestión de nuestros residuos hasta la importancia de escucharnos entre pueblos, desde el zumbido imprescindible de los insectos hasta el papel que jugamos cada uno en los cambios que necesita el planeta. Porque crecer hacia el futuro requiere conocer de dónde venimos y entender que, en este territorio aparentemente periférico, se pueden encontrar claves fundamentales para un mundo más sostenible y humano.

Durante estas semanas de verano, cuando el ritmo se ralentiza y tenemos tiempo para la reflexión, te invitamos a acompañarnos en este recorrido. Cada artículo es una ventana abierta a temas que, desde la aparente sencillez de lo local, conectan con los desafíos globales de nuestro tiempo.

Porque aquí, en el Nordeste de Segovia, nuestras raíces son profundas y nuestros horizontes, infinitos.

Autores

Esta serie está escrita por Xiomara Cantera, Adrián Escudero y Fernando Valladares, tres voces comprometidas con el futuro sostenible de nuestro territorio y del planeta.

Calendario de publicaciones

"¿Nos escuchamos?" - La importancia del diálogo y la colaboración entre pueblos

"La basura en su sitio, por favor" - Reflexiones sobre gestión de residuos y responsabilidad individual

"El poder de la presión social: cuando el cambio viene de abajo" - El papel de cada persona ante los retos ambientales globales

"Regar sin agua" - Crisis hídrica y gestión sostenible del agua

"La ley europea de restauración de la naturaleza" - Políticas ambientales y su impacto local

"Hermoso zumbido" - La importancia de los insectos y cómo favorecerlos

"El control natural de las poblaciones" - Depredadores vs cazadores en el equilibrio ecosistémico

"Caminos, las redes más antiguas del mundo" - La importancia de preservar nuestras sendas rurales

"Conservación: Gasto o inversión" - El valor económico real de proteger la naturaleza

"Ecoturismo" - Oportunidades y riesgos del turismo de naturaleza

"Planes para un nuevo año: Decrecer" - Reflexiones sobre sostenibilidad y consumo

"Defender el campo" - Agricultura, ganadería y medio ambiente como aliados